• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Publicações ULE
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 06 (2011). Las mujeres, la guerra y la paz
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Publicações ULE
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 06 (2011). Las mujeres, la guerra y la paz
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    De Nápoles a Beijing, (1799-1995). Dos siglos de mujeres y paz
    Autor
    Huguet Santos, Montserrat
    Título de la revista
    Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2011
    ISSN
    1699-597X
    Resumo
    La historia enseña que son las mujeres por lo general quienes se han opuesto a las guerras. En este texto se apunta la evolución contemporánea de la relación entre la paz –anverso de la guerra– y las mujeres. A este fin se han considerado dos momentos de tránsito: el Nápoles de la República Partenopea (1799) y el Beijing de la IV Conferencia Internacional de Mujeres (1995), que solo son pretextos, metáforas espacio–temporales para una narración en la que el tema central es en primer lugar la atracción contemporánea entre mujeres y paz; en segundo, las dificultades históricas a las que ha tenido que hacer frente este particular binomio, y el último término, la normalización por fin de una tendencia universal, apreciable especialmente en los dos últimos siglos
    Materia
    Antropología cultural y social
    Psicología
    Política
    Sociología
    Palabras clave
    Mujeres
    Género
    Guerra
    Paz
    1799-1995
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7747
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i6.3761
    Aparece en las colecciones
    • Cuestiones de género- nº 06 (2011). Las mujeres, la guerra y la paz [17]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    3761-16397-1-PB.pdf
    Tamaño:
    343.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir