Compartir
Título
Naturaleza y significado de los libros de cuentas de John Isham, mercader de Isabel I, Reina de Inglaterra
Autor
Título de la revista
Pecunia
Editor
Universidad de León
Fecha
2005-07-05
ISSN
1699-9495
Abstract
De todos los libros de cuentas de John Isham tan sólo se conservan dos Libros Mayores. Representan el esfuerzo continuado, durante un intervalo de doce años, para confeccionar un balance de situación. Es indudable que John Isham se había familiarizado con los rudimentos del arte de la teneduría de libros durante su periodo de aprendiz, bajo la supervisión de su patrón, probablemente en Amberes. El uso que hace de la partida doble, aunque sólo ocupa una pequeña parte del primer Libro Mayor y ninguna del segundo, indica que apostaba por el progreso.El valor de estos dos Libros Mayores del siglo XVI es grande, pues nos dice mucho de la estructura de la exportación de paños, usos que un mercader mediano hace de su capital y otros aspectos dfíciles de averiguar por otras vías. En ambos volúmenes las partidas recogen multitud de detalles que nos hablan del entramado del comercio internacional inglés en el floreciente reinado de Isabel I. Al lado de la parida dole aparecen las compañías gremiales que concedieron al comercio inglés la fueza y el esplendor sobre los que se asentó el Imperio Británico.
Materia
Palabras clave
URI
Aparece en las colecciones