Compartir
Título
Animales y «narratividad». Dos muestras para un bestiario en la lírica de dos generaciones españolas contemporáneas
Autor
Título de la revista
Lectura y signo
Editor
Universidad de León
Fecha
2017
ISSN
1885-8597
Résumé
Tal como señala Robert Langbaum en The poetry of experience, desde finales del siglo xviii la poesía europea va incorporando rasgos característicos de la narrativa y el drama, con el fin de distanciar la perspectiva del sujeto lírico y tratar de convertir su experiencia en un hecho empírico. Por lo que respecta al panorama poético español, los animales son uno de los referentes que con mayor frecuencia sirven como correlato objetivo, para representar tanto sentimientos o revelaciones subjetivas como lugares, épocas y otros elementos externos a la propia conciencia lírica. Su presencia va acompañada siempre de rasgos narrativos en el poema, como demuestra una selección de ejemplos en dos generaciones poéticas
Materia
Palabras clave
URI
DOI
Aparece en las colecciones
Fichier(s) constituant ce document
Nombre:
Tamaño:
907.6
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF