• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Untitled
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Untitled
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Medida de innovaciones en escuelas de educación infantil y primaria
    Autor
    Cantón Mayo, IsabelAutor de la institución
    Turrado Sevilla, María Ángeles
    Santos Lozano, Alejandro
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Datos de la obra
    REXE: Revista de Estudios y Experiencias en Educación
    Editor
    Chile: Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Fecha
    2017-12
    Résumé
    La innovación es la clave de los avances en educación. Los centros educativos realizan innovaciones muy diversas con niveles de impacto y difusión muy bajos fuera de su comunidad. No existen muchos estudios que describan, pongan en valor las innovaciones, las categoricen y las analicen. La metodología de estudio fue descriptivo-interpretativa para lo que se elaboró un cuestionario denominado GINCENPRINF completado por 86 docentes de Educación Infantil y Primaria seleccionados por muestreo aleatorio estratificado (público-privado, rural-urbano). Se evaluó la fiabilidad y la validez de constructo del cuestionario y se determinó la validez de contenido mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron una consistencia buena del cuestionario (Alfa de Cronbach: 0.848). Los resultados del análisis factorial confirman las dimensiones propuestas en el diseño del cuestionario sobre las categorías de los factores incluidos en la innovación (cohesión social, interacción con la comunidad, Tecnologías, y éxito), las escuelas innovadoras y sus característica, el tema y el tipo de innovación (sobre recursos, dirección, materiales y tiempo), así como las resistencias a la innovación. Se realizaron los estadísticos descriptivos y el análisis factorial por categorías. Se concluye que el cuestionario GINCENPRINF es válido y fiable para medir la gestión de las innovaciones en escuelas de Educación Infantil y Primaria
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    • Innovación
    • Gestión educativa
    • Educación Primaria
    • Educación Infantil
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7866
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [2852]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Medida_de_innovaciones_en_escuelas_de_Educacion_Infantil y Primaria.pdf
    Tamaño:
    1.013 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir