• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Ricerca

    Tutto BULERIAArchivi & CollezioniAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónQuesta CollezioneAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Mostra Item 
    •   BULERIA Home
    • Pubblicazioni ULE
    • Lectura y signo
    • Lectura y signo- nº 12 (2017)
    • Mostra Item
    •   BULERIA Home
    • Pubblicazioni ULE
    • Lectura y signo
    • Lectura y signo- nº 12 (2017)
    • Mostra Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • oai_openaire
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Ceferino Suárez Bravo al compás de los tiempos: el tigre y la zorra, reescritura del texto dramático Los dos compadres, verdugo y sepulturero
    Autor
    Codeseda Troncoso, Fátima
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2017
    ISSN
    1885-8597
    Abstract
    Ceferino Suárez Bravo, erudito ovetense de mediados del XIX, no será ajeno al tiempo de inestabilidad política y social en el que vive, y publica, con motivo de las revueltas que precedieron a la segunda guerra carlista, el drama Los dos compadres, verdugo y sepulturero. Es este argumento el que le servirá reelaborado, años más tarde, para un poema del estilo de los grandes romances históricos de Rivas, Espronceda o Zorrilla. El tigre y la zorra, divulgado en el Semanario Pintoresco Español, representa este el auge del Romancero, así como de la fábula, la leyenda y la temática medieval, con Álvaro de Luna y Juan II como telón de fondo
    Materia
    Literatura española
    Palabras clave
    Suárez Bravo, Ceferino, 1825-1896
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7878
    Aparece en las colecciones
    • Lectura y signo- nº 12 (2017) [29]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    16 Ceferino Suárez.pdf
    Tamaño:
    940.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri