• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Estudio y caracterización de las micorridas asociadas a Castanea sativa. Obtención en vivero de planta inoculada de calidad con vistas a su utilización en reforestación y recuperación de zonas degradadas = Characterization of ectomycorrhizae associated with Castanea sativa Mill. Nursery production of stock quality ectomycorrhizal seedlings to use in reforestation and restauration
    Autor
    Álvarez Lafuente, Amaya
    Director/es
    Azul, Anabela Marisa de Jesús Rodrigues
    Terrón Alfonso, ArsenioAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Fisiologia Vegetal
    Fecha
    2015-11
    Descripción física
    169 p.
    Abstract
    El castaño europeo Castanea sativa Mill. es una especie forestal de gran importancia económica y paisajística en muchos países mediterráneos. En las últimas décadas, el cultivo de esta especie ha disminuido dramáticamente en muchas regiones debido a los profundos cambios sociales en las áreas rurales y al ataque de patógenos. Los ecosistemas de C. sativa se encuentran entre las prioridades de conservación en Europa (Directiva Hábitat 92/43 / CEE, 1993) y representan una fuente importante de ingresos, por su fruto, su madera y, más recientemente, por la recolección de hongos comestibles. Parte de estos hongos son ectomicorrícicos asociados simbióticamente a las raíces de las plantas favoreciendo su nutrición y estado fisiológico. La producción de plantas micorrizadas para su uso en plantaciones de repoblación o productoras de hongos comestibles es ya una práctica. Paradójicamente la diversidad micológica y la micorrización en vivero de C. sativa está hasta el momento muy poco estudiada, sobre todo en lo que concierne a la comarca del Bierzo. Como punto de partida para abrir una línea de micorrización de C. sativa en vivero se caracterizó la comunidad ectomicorrícica asociada de forma natural para valorar y obtener una fuente de inóculo con la que trabajar. Los hongos micorrícicos con especial importancia económica encontrados en El Bierzo (grupo Boletus, Amanita caesarea, Cantharellus cibarius, entre otros) resultaron ser de muy difícil manejo en vivero, resultando fallidos varios ensayos en años consecutivos. Por ello se realizaron trabajos de micorrización en vivero con diferentes especies de género Tuber. El género Tuber (trufas) incluye diversas especies ectomicorrícicas de elevado valor económico y fáciles de manejar en vivero para la producción de planta micorrizada destinada a plantaciones de producción micológica. C. sativa es una especie descrita como calcífuga y Tuber spp. requiere de un contenido mínimo de carbonato cálcico en suelo por lo que se centró el desarrollo de este trabajo en la obtención de planta de calidad micorrizada de C. sativa con Tuber spp. Se utilizaron plántulas obtenidas a partir de semilla y clones híbridos de C. sativa x C. crenata por su resistencia a patógenos de raíz. Se realizaron diferentes combinaciones planta-hongo y salvo para una única especie de trufa la micorrización en vivero fue exitosa. Se analizaron parámetros morfológicos, fisiológicos y nutricionales de las plantas para asegurar que C. sativa no resultara dañado o mermada su calidad de planta de repoblación forestal en condiciones de elevado contenido de calcio en el sustrato. Este trabajo ha conseguido producir planta micorrizada de calidad de C. sativa con Tuber spp., punto de partida para comenzar el establecimiento de plantaciones en campo que puedan resultar productoras de trufas y generar rentas en este ecosistema agrosilvopastoral.
    Materia
    Botánica
    Palabras clave
    Fitopatología
    Hongos
    Silvicultura
    Micorridas
    Reforestación
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7926
    DOI
    10.18002/10612/7926
    Collections
    • Tesis [1095]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Amaya Álvarez Lafuente.PDF
    Tamaño:
    14.41Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Amaya Álvarez Lafuente
    Thumbnail
    FilesOpen