• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Revistas
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 12 (2017). Alter/Nativas Feministas
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Revistas
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 12 (2017). Alter/Nativas Feministas
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Feminismo comunitario: pluralizando el sujeto y objeto del feminismo
    Autor
    Julieta Evangelina, Cano
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2017
    ISSN
    1699-597X
    Resumen
    La intención del presente trabajo es pensar al feminismo como un movimiento social, dentro del cual surgen otros movimientos que además de cuestionar al Patriarcado, cuestionan al propio feminismo por entender que cierto feminismo blanco, burgués y de clase media hegemonizó las demandas del colectivo, invisibilizando las situaciones de muchas mujeres con realidades específicas y demandas particulares, que no se sienten representadas, como el feminismo afrodescendiente, indígena, lesbiano, etcétera. Puntualmente me interesa abordar al feminismo comunitario para preguntarme acerca de su potencial disidente. En esta (pseudo)ruptura, aunque la identidad de lo que entendemos por feminismo no se pone en cuestión, lo cierto es que el feminismo hegemónico no estaría ofreciendo lugar para todas aquellas identidades de mujeres que necesitan crear otros espacios de identificación, sin divorciarse plenamente del feminismo, “conservando el apellido”
    Materia
    Antropología cultural y social
    Psicología
    Sociología
    Palabras clave
    Movimientos sociales
    Disidencia
    Feminismo
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7931
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i12.4786
    Aparece en las colecciones
    • Cuestiones de género- nº 12 (2017). Alter/Nativas Feministas [19]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    4786-17985-1-PB.pdf
    Tamaño:
    302.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir