• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Valoración de la potencia de ejecución con halteras en jugadores de balonmano en distintas categorías de formación = Valuation of the power of execution with dumbbells in players of handball in different categories of formation
    Autor
    Puertas Castrillo, Luis
    Director/es
    Martínez Martín, IsidoroAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2017-07-03
    Abstract
    La potencia de ejecución es la capacidad que tienen los deportistas en desplazar una carga a la mayor velocidad posible. De este término se deriva la potencia óptima de ejecución, que es el rango de potencia donde el sujeto obtiene los mayores valores de Watios movidos. El porcentaje respecto al 1RM en el cual aparece la potencia óptima de ejecución varía en función de multitud de factores. En este trabajo se analizan jugadores de balonmano, en diferentes categorías de formación para valorar el rango en el cual se produce la potencia óptima de ejecución y su posible relación. Se busca con ello, lograr una especificidad en el trabajo con halteras en categorías de formación, donde se aplican porcentajes genéricos de deportistas adultos y con amplio bagaje. Estos porcentajes pueden estar muy por encima del rango de potencia óptima de ejecución de los deportistas en categorías de base, con lo que, los entrenamientos no tendrían los efectos deseados en el sujeto. Por ello, el objetivo de este trabajo es justificar la importancia de la potencia de óptima de ejecución en el trabajo de fuerza con halteras en las distintas categorías de formación de balonmano
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Balonmano
    Formación
    Potencia
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7954
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PUERTAS CASTRILLO_LUIS _JULIO_2017.pdf
    Tamaño:
    5.860Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen