Show simple item record

dc.contributor.authorFuentes Ganzo, Eduardo, 1961-
dc.date2006-04-04
dc.date.accessioned2011-03-25T10:54:38Z
dc.date.available2011-03-25T10:54:38Z
dc.date.issued2011-03-25T10:54:38Z
dc.identifier.issn1699-9495en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/796
dc.description.abstractEn los últimos tiempos estamos asistiendo, en el campo de la Dirección estratégica, a nuevas formulaciones que inciden en la importancia de focalizar las estrategias empresariales en mercados y ámbitos locales. En este sentido, el comercio tradicional en los espacios locales, constituido básicamente por empresas familiares, ha contemplado, en los últimos 15 años, cómo las fuerzas competitivas de su entorno se han visto alteradas por la irrupción generalizada de hipermercados y grandes superficies. En el ámbito territorial de Castilla y Léon esta realidad ha propiciado la aparición de nuevas estrategias cooperativas entre las empresas locales de pequeño comercio. Uno de estos ensayos estratégicos locales, realizado con éxito, se estudia en este trabajo.en_US
dc.languageesen_US
dc.publisherUniversidad de Leónen_US
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEconomíaen_US
dc.subjectEmpresasen_US
dc.subject.otherEstrategia localen_US
dc.subject.otherCooperaciónen_US
dc.subject.otherEmpresas familiaresen_US
dc.subject.otherComercio minoristaen_US
dc.subject.otherPequeñas y medianas empresasen_US
dc.titleUna estrategia cooperativa en la pequeña empresa comercial de Castilla y León: el caso 6000en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
dc.journal.titlePecuniaspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional