• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 10 (2015). Retos constitucionales en materia de género
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 10 (2015). Retos constitucionales en materia de género
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El abandono de los medios tradicionales de representación: los nuevos códigos expresivos utilizados por las mujeres artistas utilizados por las mujeres artistas
    Autor
    Popelka, Roxana, 1966-
    Título de la revista
    Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2015
    ISSN
    1699-597X
    Abstract
    El objetivo de este artículo es analizar cómo el arte hecho por mujeres puede ser explicado a través de la noción de fragmentación, especialmente las obras de las artistas referidas en el trabajo. Esto es, las españolas Esther Ferrer y Concha Jerez, y las norteamericanas Barbara Kruger y Jenny Holzer. Como describiremos a lo largo del trabajo, este concepto proporciona un elemento común a una diversidad heterogénea de propuestas artísticas realizadas por mujeres creadoras. Si bien dicha noción fue anticipada por distintos autores pertenecientes al ámbito de las ciencias sociales, a comienzos del siglo XX, su uso aparece de forma explícita con la posmodernidad. Considero que el conocimiento de las mujeres artistas constituye un elemento de reflexión sobre el papel de la estética contemporánea actual y el lenguaje utilizado por las mismas permite adentrarnos en el estudio de las obras generadas por las mujeres creadoras
    Materia
    Arte
    Trabajo
    Palabras clave
    Creatividad
    Feminismo
    Sujeto
    Posmoderno
    Identidad
    Heterogéneo
    Performance
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7985
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i10.1400
    Collections
    • Cuestiones de género- nº 10 (2015). Retos constitucionales en materia de género [27]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    1400-7385-3-PB.pdf
    Tamaño:
    862.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen