• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 01 (2006). Mujeres y educación superior
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 01 (2006). Mujeres y educación superior
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Reseña de: Marianne A. Ferber y Julie A. Nelson (editores), Más allá de hombre económico
    Autor
    Ojeda Monroy, Pioquinto Ricardo
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2006-02-15
    ISSN
    1699-597X
    Abstract
    La obra es especialmente interesante. Propone el estudio de una economía más humana, y para ello se expone que es necesario revisar al homo economicus e introducir en la ciencia económica diversas perspectivas sociales, particularmente la perspectiva de género. “Una economía más rica, sin excluir los modelos formales o el estudio de la elección, tendrá que centrarse en el estudio del abastecimiento y emplear con todas sus posibilidades los instrumentos de la ‘racionalidad imaginativa’. No sería entonces una economía masculina o femenina, sino una ciencia humana que perseguiría fines humanos”
    Materia
    Economía
    Sociología
    Palabras clave
    Economía
    Género
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7993
    Collections
    • Cuestiones de género- nº 01 (2006). Mujeres y educación superior [15]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    3864-12067-1-PB.pdf
    Tamaño:
    30.71Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen