Show simple item record

dc.contributor.authorMoreno Orué, Enriqueta
dc.date2007-02-15
dc.date.accessioned2018-05-27T22:14:23Z
dc.date.available2018-05-27T22:14:23Z
dc.date.issued2018-05-28
dc.identifier.issn1699-597Xes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/8045
dc.description.abstractLa autora cuestiona el papel que ha desempeñado la función de procreación en la mujer, en nuestra cultura de Occidente, desde finales del XIX hasta épocas muy recientes. La maternidad ha sido exaltada y mitificada, a la vez que instrumentalizada social y culturalmente para reducir a la mujer a una única función: la maternal, en consecuencia, establece una disociación, en la totalidad de factores que configuran su identidad. Aborda algunas referencias al desarrollo psicosexual de la niña en la obra de Freud y pasa a considerar las disyuntivas que, en el momento actual, se presentan a la mujer en la diversidad de roles que asume en nuestra sociedades_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectSociologíaes_ES
dc.subject.otherMaternidades_ES
dc.subject.otherMujereses_ES
dc.titleEl papel de la maternidad en la mujeres_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i2.3879es_ES
dc.journal.titleCuestiones de género: de la igualdad y la diferencia


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional