dc.contributor.author | Moreno Orué, Enriqueta | |
dc.date | 2007-02-15 | |
dc.date.accessioned | 2018-05-27T22:14:23Z | |
dc.date.available | 2018-05-27T22:14:23Z | |
dc.date.issued | 2018-05-28 | |
dc.identifier.issn | 1699-597X | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/8045 | |
dc.description.abstract | La autora cuestiona el papel que ha desempeñado la función de procreación en la mujer, en nuestra cultura de Occidente, desde finales del XIX hasta épocas muy recientes. La maternidad ha sido exaltada y mitificada, a la vez que instrumentalizada social y culturalmente para reducir a la mujer a una única función: la maternal, en consecuencia, establece una disociación, en la totalidad de factores que configuran su identidad. Aborda algunas referencias al desarrollo psicosexual de la niña en la obra de Freud y pasa a considerar las disyuntivas que, en el momento actual, se presentan a la mujer en la diversidad de roles que asume en nuestra sociedad | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de León | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Psicología | es_ES |
dc.subject | Sociología | es_ES |
dc.subject.other | Maternidad | es_ES |
dc.subject.other | Mujeres | es_ES |
dc.title | El papel de la maternidad en la mujer | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical | es_ES |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i2.3879 | es_ES |
dc.journal.title | Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia |
Browse
All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación