• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis notacional en baloncesto femenino mediante la utilización de las nuevas tecnologías = Notational analysis in Women’s Basketball through the use of new technologies
    Autor
    Fernández Luengo, Silvia
    Director/es
    Vaquera Jiménez, AlejandroAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2017-07-05
    Abstract
    El baloncesto es un deporte interválico e intermitente que se caracteriza por su complejidad y dinamismo. Se trata de un deporte en el cual hay que tomar decisiones en un periodo muy corto de tiempo ya sea durante el ataque o la defensa, pudiendo influir muchos factores en las diferentes situaciones que se pueden dar. Asimismo es un deporte en el cual hay una oposición directa lo que provoca tener que rectificar o corregir en función de cómo actúe el rival o incluso los propios compañeros. Para conseguir el mayor rendimiento de un equipo necesitamos conocer sus comportamientos técnicos, tácticos, así como los estratégicos, es decir, como actúan ante las diferentes situaciones que se dan a lo largo del partido o en función del momento del partido o del marcador. El objetivo de este trabajo ha sido analizar partidos oficiales de las mejores dos ligas de baloncesto femenino del mundo (WNBA y Euroliga Femenina) para obtener resultados distintos a los tradicionalmente estudiados (número de acciones en cada partido, número de posesiones, número de jugadores involucrados,…). Los resultados obtenidos muestran las características de estas ligas femeninas de máximo nivel mundial (con datos relevantes en cuanto al número de acciones, jugadores involucrados,…) y nos permiten conocer en mayor profundidad los componentes de carga externa de las mismas para poder aplicarlo a la realidad del entrenamiento de los equipos femeninos de alto nivel. De esta manera se obtendría un mayor rendimiento de los equipos al optimizar el entrenamiento de los mismos siendo posible realizarlo de manera más eficiente y específica
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Baloncesto
    Rendimiento
    Mujeres
    Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8048
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2601]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    FERNÁNDEZ LUENGO_SILVIA_JULIO_2017.pdf
    Tamaño:
    993.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen