Compartir
Título
Análisis notacional en baloncesto femenino mediante la utilización de las nuevas tecnologías = Notational analysis in Women’s Basketball through the use of new technologies
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Fecha
2017-07-05
Abstract
El baloncesto es un deporte interválico e intermitente que se caracteriza por su
complejidad y dinamismo. Se trata de un deporte en el cual hay que tomar decisiones
en un periodo muy corto de tiempo ya sea durante el ataque o la defensa, pudiendo
influir muchos factores en las diferentes situaciones que se pueden dar. Asimismo es
un deporte en el cual hay una oposición directa lo que provoca tener que rectificar o
corregir en función de cómo actúe el rival o incluso los propios compañeros. Para
conseguir el mayor rendimiento de un equipo necesitamos conocer sus
comportamientos técnicos, tácticos, así como los estratégicos, es decir, como actúan
ante las diferentes situaciones que se dan a lo largo del partido o en función del
momento del partido o del marcador. El objetivo de este trabajo ha sido analizar
partidos oficiales de las mejores dos ligas de baloncesto femenino del mundo (WNBA
y Euroliga Femenina) para obtener resultados distintos a los tradicionalmente
estudiados (número de acciones en cada partido, número de posesiones, número de
jugadores involucrados,…). Los resultados obtenidos muestran las características de
estas ligas femeninas de máximo nivel mundial (con datos relevantes en cuanto al
número de acciones, jugadores involucrados,…) y nos permiten conocer en mayor
profundidad los componentes de carga externa de las mismas para poder aplicarlo a la
realidad del entrenamiento de los equipos femeninos de alto nivel. De esta manera se
obtendría un mayor rendimiento de los equipos al optimizar el entrenamiento de los
mismos siendo posible realizarlo de manera más eficiente y específica
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
993.2
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF