• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Requerimiento de frecuencia cardiaca en motociclismo = Heart rate demand in motorcycling
    Autor
    Poncela Pérez, Álvaro
    Director/es
    Villa Vicente, José G.Autoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2017-07-06
    Abstract
    El motociclismo es un deporte en auge mediático y tecnológico en el que las marcas invierten millones para que se den unos resultados deportivos que dependen tanto del equipo, de la moto y del piloto. Pero hay poca literatura respecto al deportista y se constata que parte de los pilotos no trabajan con un preparador físico que le prepare para rendir al máximo en la competición; y por otra parte que apenas hay datos fisiológicos como los referidos a la frecuencia cardíaca, cortisol o lactato en sangre. Sin embargo, es obvio pensar que todo el estrés psico-fisiológico al que se ve expuesto el piloto, la exigencia física requerida, la preparación física que debe tener para poder rendir a un gran nivel, invitan a que este deportista sea objeto de estudio del ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en todas sus áreas de conocimiento por la multitud de factores estresantes para el sujeto que pueden implicar una carga fisiológica, física y psicológica considerable. Por esto, la motivación de este trabajo es la de profundizar un poco más en este campo que tiene una repercusión considerable pero que, en cambio, no ha despertado demasiado interés aún entre los investigadores de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Como aficionado a este deporte me motiva abordar un estudio al respecto que permita analizar, y poder describir, mediante el registro y monitorización de la frecuencia cardiaca, la carga fisiológica y/o estresante al que está sometido para tener un sustento en la programación y planificación de su preparación física
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Motociclismo
    Frecuencia cardíaca
    Ejercicio físico
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8065
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PONCELA PÉREZ_ÁLVARO_JULIO_2017.pdf
    Tamaño:
    811.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen