• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Las habilidades gimnásticas en la educación secundaria obligatoria en los institutos de enseñanza secundaria del Principado de Asturias = Gymnastic skills in secondary education of the secondary schools of the Principality of Asturias
    Autor
    Viesca Salinas, Isaac
    Director/es
    Estapé Tous, ElisaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2017-07-06
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es analizar las habilidades gimnásticas y acrobáticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de Asturias y comparar los resultados entre las dos comarcas seleccionadas. Se pretende identificar el perfil de los profesores, la metodología y los objetivos con los que abordan estas habilidades en sus clases de Educación Física. Se ha partido de dos cuestionarios utilizados en estudios similares y se han elaborado modificaciones para adaptarlo a nuestro estudio. Se ha pasado el cuestionario a los docentes de los diferentes centros de las Comarcas de Oviedo y Gijón, encontrándonos con un total de 48 docentes que han aceptado rellenar las encuestas. Las principales conclusiones, que podemos extraer del estudio, han sido que los docentes se sienten bien preparados y disponen del material necesario para impartir las clases, que el trabajo se centra sobre todo en el contenido del acrosport o gimnasia acrobática y de las habilidades gimnásticas y acrobáticas básicas en el suelo, mediante estrategias mixtas, es decir, globales y analíticas, con un gran enfoque al aspecto actitudinal, otorgando mucha importancia a las ayudas y muy poco a la puesta en práctica de formas jugadas. No se han encontrado diferencias reseñables entre las Comarcas de Oviedo y Gijón
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Gimnasia
    Educación Secundaria Obligatoria
    Asturias (Comunidad Autónoma)
    Escuelas secundarias
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8070
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2047]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    VIESCA SALINAS_ISAAC_JULIO_2017.pdf
    Tamaño:
    1008.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir