• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 06 (2011). Las mujeres, la guerra y la paz
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 06 (2011). Las mujeres, la guerra y la paz
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Ni "almas bellas" ni "guerreros justos": mujeres implicadas en violencia política
    Autor
    Fernández Villanueva, Concepción
    Título de la revista
    Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2011
    ISSN
    1699-597X
    Abstract
    La implicación de las mujeres en violencia política ha sido invisibilizada, marginalizada y desvalorizada. Estudios recientes sobre su participación en conflictos bélicos, movimientos de resistencia, movimientos revolucionarios y grupos terroristas a lo largo del siglo XX y XXI permiten rescatar la visibilidad de este fenómeno así como interpretarlo a la luz de los procesos psicosociales del contexto, que son similares a los que explican la implicación de los varones: en particular, los procesos grupales y comunitarios de carácter psicosocial, la ideología política, y la transformación de la identidad de género en un momento histórico de conquista de la igualdad. Los estereotipos sexistas e incluso algunas interpretaciones de la psicología diferencial de los géneros contribuyen a distorsionar la explicación de la implicación de las mujeres en esta y otras formas de violencia
    Materia
    Antropología cultural y social
    Historia Contemporánea
    Política
    Sociología
    Palabras clave
    Mujeres
    Violencia política
    Democratización
    Feminismo
    Estereotipo (Psicología)
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8082
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i6.3764
    Collections
    • Cuestiones de género- nº 06 (2011). Las mujeres, la guerra y la paz [17]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    3764-11667-1-PB.pdf
    Tamaño:
    362.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen