• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Publikationen der ULE
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 06 (2011). Las mujeres, la guerra y la paz
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Publikationen der ULE
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 06 (2011). Las mujeres, la guerra y la paz
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Las mujeres, las guerras y el derecho internacional humanitario
    Autor
    Postigo Asenjo, Marta
    Título de la revista
    Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2011
    ISSN
    1699-597X
    Zusammenfassung
    La violencia sexual se emplea como instrumento de intimidación, castigo y terror, e incluso coadyuvante de limpieza étnica, en los conflictos armados. En las últimas décadas, se han producido importantes avances en la inclusión de la violación entre los crímenes contra el derecho internacional humanitario. Sin embargo, aún son necesarias acciones más eficaces para evitar que se produzcan violaciones sistemáticas en las zonas en conflictos y post-conflicto. Este trabajo destaca la importancia que tiene la lucha por la igualdad y la incorporación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones para combatir esta lacra y asegurar la paz y la estabilidad
    Materia
    Derecho
    Política
    Sociología
    Palabras clave
    Derecho internacional humanitario
    Paz
    Mujeres
    Igualdad
    Guerra
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8083
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i6.3766
    Aparece en las colecciones
    • Cuestiones de género- nº 06 (2011). Las mujeres, la guerra y la paz [17]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    3766-11676-1-PB.pdf
    Tamaño:
    194.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen