• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Influencia del modo de locomoción en la economía de carrera en diferentes pendientes = Influence of the locomotion mode on movement economy during different slopes
    Autor
    López Calderón, David
    Director/es
    Rodríguez Marroyo, José AntonioAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2017-07-05
    Resumen
    El objetivo principal de éste trabajo fue determinar el efecto del modo de locomoción (andar y correr) en la economía del movimiento en diferentes pendientes positivas. En el estudio participaron 12 estudiantes deportistas, 6 de ellos corredores. Todos ellos realizaron test para calcular la economía en diferentes pendientes (8, 10, 12, 14, 16 y 18%), modos de locomoción (andar y correr), velocidades (velocidad de transición y otra inferior elegida subjetivamente) y una prueba de esfuerzo en el laboratorio. Para el análisis se registró la frecuencia cardíaca (FC), la percepción subjetiva del esfuerzo (RPE), el consumo de oxígeno (VO2) y el cociente respiratorio (CR). Respecto a la pendiente, los resultados mostraron que el VO2, la FC y la RPE aumentan paulatinamente hasta el 12%, y la economía empeora significativamente hasta el 14%. En cuanto al modo de locomoción, el VO2 corriendo es significativamente mayor a partir del 12%; la economía es significativamente menor corriendo a partir del 12%, y la RPE muestra valores más bajos corriendo que andando. En cuanto a la velocidad, se observan mejores economías a velocidad de transición que elegir una velocidad ligeramente inferior. En conclusión, andar es más eficiente por encima del 10%. A partir del 12% el coste energético de la carrera fue significativamente más alto. Debajo del 12% los valores más bajos de RPE cuando los sujetos corrieron indican que la carrera produzca menor disconfort muscular
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Economía de carrera
    Pendiente
    Frecuencia cardíaca
    RPE
    Consumo de oxígeno
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8095
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2568]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    LOPEZ CALDERON_DAVID_JULIO_2017.pdf
    Tamaño:
    204.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir