• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 06 (2011). Las mujeres, la guerra y la paz
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 06 (2011). Las mujeres, la guerra y la paz
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Mujeres en las "guerrillas" peruanas de finales del siglo XX
    Autor
    Romero Delgado, Marta
    Fernández Villanueva, Concepción
    Título de la revista
    Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2011
    ISSN
    1699-597X
    Abstract
    En las dos últimas décadas del pasado siglo se formaron y desaparecieron movimientos armados en la sociedad peruana, popularmente llamados “guerrillas”. Dichos grupos se enfrentaron al Estado provocando una fuerte oleada de violencia política. La participación femenina en todo el proceso fue muy amplia e inesperada. Tras una investigación cualitativa en la que se entrevistó a mujeres de los dos grupos armados más importantes, Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) y Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), presentamos las razones sociales e identitarias que condujeron a las mujeres a su implicación en esta expresión de violencia política, así como la problemática de fractura y reconstrucción identitaria que se vieron obligadas a realizar y la evaluación de sus experiencias
    Materia
    Antropología cultural y social
    Historia Contemporánea
    Política
    Sociología
    Palabras clave
    Mujeres
    Identidad
    Investigación cualitativa
    Siglo XX
    Guerrillas
    Perú
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8097
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i6.3769
    Collections
    • Cuestiones de género- nº 06 (2011). Las mujeres, la guerra y la paz [17]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    3769-11689-1-PB.pdf
    Tamaño:
    312.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen