• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis comparativo del saque de esquina en diferentes categorías de competición = Comparative analysis of the development of corner kicks in the different categories
    Autor
    Sebastian Gil, Diego
    Director/es
    Yagüe Cabezón, José MaríaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2017-07-06
    Abstract
    Este trabajo de fin de grado se centra en las acciones a balón parado en fútbol, es decir, aquellas acciones que inician el juego tras una interrupción, concretamente en los saques de esquina. Se sabe que estas acciones están muy presentes en el desarrollo del juego durante un partido. Con este trabajo pretendo analizar la relevancia que adquieren estas acciones tanto cuantitativamente como cualitativamente y observar cómo afectan al desarrollo del juego y a su resultado, así como extraer posibles conclusiones de las mismas. Para ello se van a analizar diferentes factores y variables de estas acciones en 4 categorías diferentes del futbol español y la elite europea. La muestra analizada son 393 córners de 10 partidos de 4 categorías diferentes (UEFA Champions League, 1ª División Española, 2ª División Española y Segunda División B Española GI). Su mayor presencia en los últimos minutos de partido, una media de 9,825 de estas acciones por partido y una eficacia de cara a gol del 4,58% son algunas de las conclusiones derivadas de este estudio
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Categorías
    Análisis
    Fútbol
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8113
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2600]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    SEBASTIAN_GIL_DIEGO_JULIO_2017.pdf
    Tamaño:
    931.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen