• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 04 (2009). Mujer y trabajo
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    • Cuestiones de género- nº 04 (2009). Mujer y trabajo
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Mujeres y universitarias: historia de un desencuentro en la universidad española contemporánea
    Autor
    Poy Castro, RaquelAutoridad BuleriaORCID
    Título de la revista
    Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2009
    ISSN
    1699-597X,
    Abstract
    En las últimas décadas, las bajas tasas de mujeres que cursan estudios universitarios, así como el hecho de que esas tasas se han ido incrementando, han sido analizadas por investigadores en España así como en Europa y otros países. En nuestro análisis, hemos observado que las tasas femeninas de estudiantes están creciendo año tras año pero con significativas diferencias entre disciplinas académicas. Por esta razón, nuestro propósito ha sido recoger datos de las universidades españolas, de cara a observar tendencias y sus orígenes. Nuestro estudio incluye porcentajes de mujeres enroladas en las diversas áreas académicas de estudios en las universidades españolas, comparadas con los porcentajes en el conjunto de la Academia. También incluye algunos datos sobre los porcentajes de mujeres entre los estudiantes de doctorado, así como entre el personal docente de los departamentos en las facultades, y los comparamos según el estatus académico. Finalmente, presentamos algunas conclusiones sobre las barreras en la carrera académica para las profesoras en las universidades españolas entre 1978 y 2008. Estos datos revelan los crecientes porcentajes de mujeres que durante los pasados años han seguido estudios superiores. También muestran algunas diferencias entre áreas académicas, y asimismo que existe una significativa tendencia de género en el acceso de las estudiantes graduadas a las categorías superiores del personal docente
    Materia
    Antropología cultural y social
    Psicopedagogía
    Sociología
    Palabras clave
    Género
    Enseñanza superior
    Mujeres
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8147
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i4.3818
    Collections
    • Cuestiones de género- nº 04 (2009). Mujer y trabajo [18]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    3818-11886-1-PB.pdf
    Tamaño:
    234.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen