• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 24 (2013). El debate sobre el cambio climático
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 24 (2013). El debate sobre el cambio climático
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La necesidad de soporte a la población de Barcelona ante el impacto potencial de un incremento climático de la temperatura ambiente
    Autor
    Raso Nadal, José M.
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2013
    ISSN
    1132-1202
    Abstract
    El análisis estadístico de la mortalidad y las temperaturas diarias registradas en Barcelona y su ajuste mediante funciones polinómicas permite establecer la relación existente entre ambas variables y estimar los posibles efectos de un incremento climático de las temperaturas, limitado a uno o dos grados centígrados, que previsiblemente tendrá lugar antes de finalizar el presente siglo, si se cumplen los pronósticos anunciados en los recientes informes del IPCC. Los cálculos realizados ponen de manifiesto la relación entre las temperaturas y el número de fallecimientos y sugieren un futuro incremento de la mortalidad durante el verano y un descenso estimable a lo largo de las restantes estaciones, sobre todo en invierno y primavera. A pesar de que el previsible incremento de las temperaturas pueda acarrear un aumento del número de muertos durante los meses más calurosos del año inferior a los descensos calculados para los restantes meses, resulta totalmente necesario el establecimiento de sistemas eficaces de alerta, aviso y soporte a la población más sensible a las condiciones atmosféricas extremas. Tales sistemas, además de prever e informar ampliamente sobre la inminencia de episodios que comporten riesgos graves para la salud, deben contar con la colaboración de especialistas sanitarios preparados para ayudar a las personas carentes de medios que precisen una especial atención
    Materia
    Geografía
    Medicina. Salud
    Meteorología
    Palabras clave
    Barcelona
    Mortalidad
    Temperatura
    Olas de calor
    Cambios climáticos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8183
    Collections
    • Polígonos- nº 24 (2013). El debate sobre el cambio climático [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    843-3062-1-PB.pdf
    Tamaño:
    402.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen