• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Tesis
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Tesis
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Los conectores discursivos de la lengua escrita en clase de español como lengua extranjera: una propuesta de trabajo
    Autor
    Corral Esteve, Cristina
    Director/es
    Maquieira Rodríguez, Marina A.Autor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Linguistica General
    Fecha
    2010-12-20
    Descripción física
    615 p.
    Resumo
    En este trabajo se intenta dar respuesta a cuatro preguntas básicas para la enseñanza de los conectores discursivos de la lengua escrita en la clase de español como lengua extranjera: qué, cuándo, cómo y para qué enseñarlos. El estudio parte, en el Capítulo 1, de una revisión general de las principales teorías que se han ocupado y se ocupan de los controvertidos marcadores del discurso: la Lingüística Textual, la Teoría de la Argumentación, la Teoría de la Relevancia y el Análisis del Discurso. En el capítulo 2, el interés se centra ya en los conectores discursivos: aditivos, consecutivos y contraargumentativos. El punto de partida a la hora de delimitar las unidades que conforman el objeto de estudio es el epígrafe dedicado a los marcadores del discurso en la Gramática descriptiva de la lengua española, desarrollado por Martín Zorraquino y Portolés, sin duda, una de las obras fundamentales en la materia, tanto por su planteamiento teórico como por su carácter global. El capítulo 3 lo ocupa el análisis de distintos manuales existentes en el mercado para la enseñanza de español como lengua extranjera o como segunda lengua, así como diccionarios, gramáticas y monografías; además de diversas páginas de referencia en Internet para docentes. En el capítulo 4, se exponen los resultados alcanzados tras el estudio de 400 muestras reales de textos de alumnos brasileños de nivel B2 (Avanzado) y C2 (Maestría). Por último, en el capítulo 5, se presenta una propuesta didáctica, basada en dos elementos fundamentales. En primer lugar, se insiste en la necesidad de que los profesores tengan acceso a materiales que les permitan conocer en profundidad los conectores: su importancia, su papel en el discurso y las diferencias entre las unidades de cada grupo. Por ello, se presenta un cuadro de las características formales y semántico-pragmáticas de cada una de ellas que permita, al mismo tiempo, encontrar sus puntos divergentes. En segundo lugar, se proponen las bases sobre las que se deben construir las concreciones curriculares en relación a los conectores, así como un ejemplo de actividad para cada uno de los niveles propuestos por el Consejo de Europa
    Materia
    Lengua española
    Lingüística
    Palabras clave
    Enseñanza de lenguas
    Lingüística aplicada
    Conector discursivo
    Lingüística sincrónica
    Idioma
    es
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    Tesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/818
    DOI
    10.18002/10612/818
    Aparece en las colecciones
    • Tesis [991]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    2010ON-CORRAL ESTEVE, CRISTINA.pdf
    Tamaño:
    3.417Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis Cristina Corral Esteve
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir