• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 27 (2015). Neogeografía: algo más que cartografía accesible
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 27 (2015). Neogeografía: algo más que cartografía accesible
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La vía ecléctica de producción y consumo de datos espaciales
    Autor
    Río San José, Jorge del
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2015
    ISSN
    1132-1202
    Abstract
    Los datos espaciales han irrumpido con fuerza en las agendas de gran parte de la sociedad lo que ha provocado la aparición de numerosos fenómenos, controversias y la aplicación de nuevos y variados paradigmas que intentan adaptar la producción a los nuevos patrones de consumo de información.La vía ecléctica, en la que conviven los distintos paradigmas, es el hilo conductor propuesto en este artículo de revisión para describir los cambios actuales en la creación, gestión y uso de los datos espaciales. Para ello se clasifican e inventarían las causas y efectos de las prácticas de producción y consumo que acontecen en las geocomunidades. También se cartografía el mapa de la ciencia (2003-2014) en materia de neogeografía, voluntariado de la información geográfica y sociedad capacitada geoespacialmente.La revisión concluye que se ha observado un gran interés en el fenómeno neogeográfico sin extender el análisis al conjunto del fenómeno de producción y consumo de datos espaciales. La vía ecléctica propuesta en esta revisión detecta áreas de trabajo y estudio para la comunidad científica, e identifica aspectos claves en la creación y gestión de datos y geocomunidades
    Materia
    Geografía
    Palabras clave
    Neogeografía
    Datos espaciales
    Producción
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8238
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i27.3278
    Collections
    • Polígonos- nº 27 (2015). Neogeografía: algo más que cartografía accesible [19]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    3278-9573-1-PB.pdf
    Tamaño:
    1.081Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen