• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 27 (2015). Neogeografía: algo más que cartografía accesible
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 27 (2015). Neogeografía: algo más que cartografía accesible
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El pseudorrelieve en los visores de mapas de los geoportales IDE de España
    Autor
    Bernabé Poveda, Miguel Ángel
    González Campos, María Ester González
    Castejón Solanas, Ángeles
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2015
    ISSN
    1132-1202
    Abstract
    Un buen número de los visualizadores de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) de las distintas Comunidades Autónomas de España, utilizan las ortoimágenes como capa base sobre la que referenciar características del territorio. Al margen de lo inadecuado de utilizar como «mapa base» una imagen aérea en lugar de un mapa general de síntesis, ocurre que estas imágenes del hemisferio norte, iluminadas por el sol desde el sur, facilitan la aparición de pseudorrelieve en un número considerable de usuarios. Esta inversión del relieve real conduce a que los valles se perciban como crestas montañosas y estas como cauces de ríos. En trabajos previos se evidenció la percepción de pseudorrelieve en más del 65% de la población al utilizar los globos virtuales tipo Google Maps. Muchos visualizadores de las IDE muestran a los usuarios la morfología del terreno a través de ortoimágenes. Con el fin de evidenciar el grado de aparición del pseudorrelieve en los visualizadores de las IDE de España, se diseñó un test basado en imágenes aéreas de las propias IDE. Los resultados previos permiten afirmar que más del 65% de los usuarios de las IDE de España no perciben adecuadamente el relieve proporcionado por las ortoimágenes utilizadas. Existen evidencias de que ese número de usuarios que perciben pseudorrelieve puede descender drásticamente a menos del 20% sin más que introducir una corrección en las ortoimágenes basada en la fusión de estas con su modelo digital de sombras. El procedimiento de fusionar con distinto grado de transparencia la capa de imagen aérea con la de su modelo de sombras (MDS) nos parece inocua pues las modificaciones introducidas en las ortoimágenes por la incorporación del MDS, no afectarán a los archivos originales sino simplemente a su visualización web. En este trabajo se muestran algunos ejemplos obtenidos de las IDE de España (IDEE) y los resultados previos del test realizado a la población
    Materia
    Cartografía
    Geografía
    Palabras clave
    Relieve
    Pseudorrelieve
    España
    Relieve
    Datos espaciales
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8265
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i27.3281
    Collections
    • Polígonos- nº 27 (2015). Neogeografía: algo más que cartografía accesible [19]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    3281-9987-1-PB.pdf
    Tamaño:
    8.169Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen