• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 27 (2015). Neogeografía: algo más que cartografía accesible
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 27 (2015). Neogeografía: algo más que cartografía accesible
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Generando opinión ciudadana en la cultura digital a través de los mapas
    Autor
    Zúñiga Antón, María
    Sebastián López, María
    Pueyo Campos, Pueyo Campos
    Postigo Vidal, Raúl
    Salinas Sole, Celia
    Arranz López, Aldo
    Título de la revista
    Polígonos. Revista de Geografía
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2015
    ISSN
    1132-1202
    Abstract
    El contexto actual de cambio y transformación socioespacial experimentado en los últimos años incrementa la necesidad de un conocimiento exhaustivo y actualizado de los espacios de vida. A su vez, se pone de manifiesto la exigencia ciudadana de tener a su alcance herramientas que le permitan el seguimiento de las actuaciones públicas que afectan a su territorio. Conscientes de esta situación, los investigadores están en la posición de proporcionar alternativas eficientes, como la cartografía temática, que garanticen la interacción entre el ciudadano, la información geográfica y el espacio. Una exposición documental contextualizada, es una propuesta que ha demostrado ser eficiente ya que facilita la creación de opinión sobre las actuaciones y permite al ciudadano realizar un seguimiento y jerarquización de las mismas. Ejemplo de esta estrategia es la exposición Zaragoza Mapa a Mapa que se diseñó como un proyecto cartográfico a través de Sistemas de Información Geográfica, que incluía diferentes niveles de complejidad para permitir el entrenamiento de los visitantes en la lectura de los mapas. Parte importante del éxito de la exposición radicó en la combinación del espacio digital y físico, a través de pizarras interactivas, cartografía animada y el uso de redes sociales como punto de encuentro entre el ciudadano, su espacio y las propuestas de actuación en su entorno
    Materia
    Cartografía
    Geografía
    Palabras clave
    Neogeografía
    Exposición
    Cartografía temática
    Demografía
    Ciudad
    Sociedad
    Redes sociales
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8266
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i27.3282
    Collections
    • Polígonos- nº 27 (2015). Neogeografía: algo más que cartografía accesible [19]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    3282-9583-1-PB.pdf
    Tamaño:
    1.077Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen