Compartir
Título
Impacto de la contratación de colecciones de revistas electrónicas en la productividad de la Universidad de Vigo
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
El profesional de la Información, 2012, vol. 21, n. 6
Editor
EPI SCP
Fecha
2012-11
Abstract
Resumen
Se indaga en la correlación entre los modelos de consumo de información electrónica y las preferencias de publicación re-flejadas en las bases de datos Web of science (WoS) de Thomson Reuters y Scopus de Elsevier, en un estudio circunscrito a la Universidad de Vigo. Se analizaron las descargas de los contenidos distribuidos por ScienceDirect, SpringerLink y Wiley en el período 2006-2011, que muestran una curva ascendente y una preferencia por ScienceDirect. Los científicos de las áreas de ciencias experimentales y de la salud son los usuarios que más descargas de artículos realizaron. El crecimiento de la pro-ducción científica es incuestionable y se confirma que los científicos más productivos pertenecen a las disciplinas en las que se efectúan más descargas de artículos de revistas. No se ha observado una correlación entre los títulos más consultados y los usados luego para publicar.
Materia
Palabras clave
Bibliotecas universitarias
España
Productividad
Publicaciones electrónicas
Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
Universidad de Vigo
España
Productividad
Publicaciones electrónicas
Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
Universidad de Vigo
Peer review
SI
URI
Collections
- Untitled [2808]
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
1.694
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF