• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Evaluación de “subject gateways” : propuesta metodológica y análisis longitudinal = Evaluation of subject gateways: a methodological proposal and longitudinal analysis
    Autor
    Fernández Ramos, AndrésAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Biblioteconomia y Documentacion
    Datos de la obra
    Revista Española de Documentación Científica, 2015, vol. 38, n. 2
    Editor
    CINDOC
    Fecha
    2015-04-15
    Descripción física
    18 p.
    Abstract
    Se realiza un diagnóstico de la calidad de 30 subject gateways en dos periodos de tiempo (2007 y 2012) con el fin de detectar sus puntos fuertes, sus debilidades y observar su evolución. Para ello se diseña y utiliza un cuestionario con 30 indicadores ponderados y agrupados en tres categorías: acceso a la información, gestión y administración y elementos de valor añadido. Se observó que había grandes diferencias entre unos subject gateways y otros y que la calidad media era buena en las dos primeras categorías, pero que había importantes carencias la última. En el periodo de tiempo estudiado no hay grandes variaciones, únicamente se aprecian mejoras en los servicios de valor añadido, pero sin que lleguen a ser significativas.
    Materia
    Biblioteconomía
    Documentación
    Informática
    Palabras clave
    Subject gateways
    Directorios temáticos
    Directorios analíticos
    Pasarelas temáticas
    Análisis de contenido
    Calidad
    Metodología
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8355
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2096]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    8_Evaluación.pdf
    Tamaño:
    510.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Evaluación_subject_gateways_artículo
    Thumbnail
    FilesOpen