• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La legitimidad humanitaria y la definición de una soberanía ‘humanizada’ frente a las graves crisis humanitarias
    Autor
    Escudero Espinosa, Juan FranciscoAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Internacional Publico y Relaciones Internacionales
    Datos de la obra
    Anuario Español de Derecho Internacional 34, 2018
    Editor
    Universidad de Navarra
    Fecha
    2018-06
    Abstract
    El debate sobre la licitud y la legitimidad de las acciones humanitarias ha estado presente desde la aprobación de la Carta de las Naciones Unidas a lo largo de las décadas. Coincidiendo con la última década del siglo anterior, se ha extendido una aceptación de la legitimidad de un ‘humanitarismo’ que sitúa a la persona en el centro del ejercicio de la soberanía estatal. Así, en aquellos supuestos de graves y masivas violaciones de los derechos humanos corresponde a la comunidad internacional la adopción de medidas a través de los mecanismos de seguridad colectiva. Pero, cuando estos fallan, se llega a aceptar el uso de la fuerza unilateralmente limitando los principios inherentes a la idea de soberanía. El caso de Kosovo ha mostrado que, en determinadas circunstancias, la acción unilateral puede resultar estéril ante la gravedad de la situación por lo que la comunidad internacional podría promover la secesión del territorio en el que se asiente el pueblo. Se trataría de una secesión por motivos humanitarios, ‘secesión humanitaria’, que implicaría una auténtica fragmentación de la soberanía.
    Materia
    Derecho Internacional Público
    Palabras clave
    Sovereignty
    Humanitarian Intervention
    Responsibility to Protect
    Humanitarian Secession
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8372
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Escudero Espinosa 2018 La legitimidad humanitaria y la definición de una soberanía 'humanizada' (AEDI 34, 2018, pp. 753-772).pdf
    Tamaño:
    161.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen