• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 29 (2017). Un cuarto de siglo de Cooperación Transfronteriza en la Raya/Raia ibérica
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 29 (2017). Un cuarto de siglo de Cooperación Transfronteriza en la Raya/Raia ibérica
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La Eurorregión Galicia-Norte de Portugal y los Modelos de Cooperación Transfronteriza
    Autor
    Pardellas de Blas, Xulio Xosé
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2017
    ISSN
    1132-1202
    Abstract
    La perspectiva territorial de las relaciones fronterizas entre las regiones Galicia y Norte de Portugal mostraba ya un marcado acento atlántico desde finales del siglo XVIII, apoyado en las favorables condiciones de las infraestructuras de comunicación próximas al litoral, que definían un eje de tránsito cada vez más utilizado en sus intercambios comerciales. Después de su incorporación a la Comunidad Europea y siguiendo las directrices de la iniciativa comunitaria INTERREG, las instituciones regionales deciden crear la Comunidad de Trabajo Galicia-Norte de Portugal en 1991, como un instrumento de cooperación para consolidar un espacio común. Ese modelo institucional chocó en diversas ocasiones con las políticas de las administraciones locales, no siempre del mismo color ideológico, lo que llevó a los regidores de las principales ciudades de las dos regiones a constituir en 1992 el Eixo Atlántico del Noroeste Peninsular para crear un área de cooperación transfronteriza, con base municipal y una dinámica propia de influencia sobre los centros de decisión europeos, diferenciándose así de las acciones de la Comunidad de Trabajo, más interesada en eliminar las barreras físicas de las fronteras. En realidad, sus objetivos eran complementarios y finalmente, en 2000, el Eixo Atlántico se integró en la Comunidad de Trabajo, sumando de esa forma las sinergias de los dos enfoques de la cooperación. En este trabajo se analiza también una de sus actuaciones más singulares, la configuración de la eurociudad Chaves-Verín, como construcción ejemplar de un espacio transfronterizo común
    Materia
    Geografía
    Palabras clave
    Fronteras
    Cooperación
    Galicia (España)
    Portugal
    INTERREG
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8433
    Collections
    • Polígonos- nº 29 (2017). Un cuarto de siglo de Cooperación Transfronteriza en la Raya/Raia ibérica [18]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    5199-18803-1-PB.pdf
    Tamaño:
    1010.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen