• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 29 (2017). Un cuarto de siglo de Cooperación Transfronteriza en la Raya/Raia ibérica
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 29 (2017). Un cuarto de siglo de Cooperación Transfronteriza en la Raya/Raia ibérica
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Territorio y población en la Raya extremeña de la EUROACE
    Autor
    Campesino Fernández, Antonio José
    Salcedo Hernández, José Carlos
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2017
    ISSN
    1132-1202
    Abstract
    En el artículo procedemos a la caracterización territorial y poblacional de la raya de Extremadura, en el contexto espacial de la Eurorregión Alentejo-Centro-Extremadura (EUROACE), para centrarnos después en las políticas, planes y proyectos territoriales desarrollados en la raya de Extremadura durante el autogobierno democrático. A partir de la conceptualización de la frontera o raya ibérica y del cuestionamiento crítico de los arbitrarios límites políticos, establecemos la taxonomía y zonificación de los grandes dominios paisajísticos (montañas y sierras; valles, riberos y vegas; penillanuras y llanos) en los 428 km de la frontera de Extremadura, considerando su transformación en las tres últimas décadas por efecto de las políticas territoriales autonómicas y de los Programas Operativos INTERREG, en el ámbito de la cooperación transfronteriza (1992-2014). A renglón seguido, tras caracterizar el territorio y la dinámica poblacional (1981-2011) de las regiones que conforman la EUROACE desde su creación en 2009, centramos la atención en la raya extremeña, en la planificación territorial derivada de la Ley del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (LSOTEX, 2001) y en la formulación de proyectos territoriales estratégicos del Tajo Internacional y de Guadiana Internacional (Alqueva), con sus recursos patrimoniales y potenciales turísticos de presente y futuro, que están convirtiendo a la Raya ibérica en destino turístico internacional
    Materia
    Geografía
    Palabras clave
    Fronteras
    Cooperación transfronteriza
    Extremadura (España)
    Portugal
    EUROACE
    INTERREG
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8439
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i29.5206
    Collections
    • Polígonos- nº 29 (2017). Un cuarto de siglo de Cooperación Transfronteriza en la Raya/Raia ibérica [18]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    5206-18831-1-PB.pdf
    Tamaño:
    1.454Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen