• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 29 (2017). Un cuarto de siglo de Cooperación Transfronteriza en la Raya/Raia ibérica
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 29 (2017). Un cuarto de siglo de Cooperación Transfronteriza en la Raya/Raia ibérica
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El patrimonio en Extremadura: un mecanismo para la cooperación transfronteriza
    Autor
    Rengifo Gallego, Juan Ignacio
    Sánchez Martín, José Manuel
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2017
    ISSN
    1132-1202
    Abstract
    El patrimonio cultural y natural de Extremadura se caracteriza por su abundancia, diversidad y amplia distribución territorial. Desde la década de los ochenta del siglo pasado la administración regional ha sido la encargada de diseñar políticas y estrategias dirigidas a su protección y uso social. En este artículo procedemos a realizar una radiografía, con carácter general, del patrimonio cultural y natural de Extremadura con la finalidad de evaluar el papel que éste ha jugado en la cooperación transfronteriza entre Extremadura y las regiones portuguesas de Alentejo y Centro. En el análisis patrimonial se tienen en cuenta, especialmente, los bienes inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (Cáceres, Mérida y Guadalupe), los Bienes de Interés Cultural (261) y los espacios naturales que tienen algún nivel de protección en sus diferentes categorías (Red de espacios naturales protegidos, red natura 2000 y espacios protegidos por organismo internacionales). Asimismo, se analiza con especial interés la distribución del patrimonio por los 19 municipios de frontera, de los que 9 se distribuyen por la provincia de Badajoz y 10 por la de Cáceres. Por último, llevamos a cabo un repaso de los proyectos de cooperación aprobados en el ámbito del POCTEP (2007-2013
    Materia
    Geografía
    Palabras clave
    Cooperación transfronteriza
    Patrimonio
    POCTEP
    Extremadura (España)
    EUROACE
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8440
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i29.5207
    Collections
    • Polígonos- nº 29 (2017). Un cuarto de siglo de Cooperación Transfronteriza en la Raya/Raia ibérica [18]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    5207-18835-2-PB.pdf
    Tamaño:
    1.286Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen