• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Validez y reproducibilidad de un nuevo medidor de potencia utilizado en ciclismo (power2max) en comparación con un estándar de medición de potencia (powertap) = Validity and reproducibility of a new powermeter used in cycling (power2max) compared to a standard powermeter (powertap)
    Autor
    Iglesias Pino, Javier
    Director/es
    García López, JuanAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Máster Universitario en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo
    Fecha
    2018-07-17
    Abstract
    El objetivo de este trabajo ha sido determinar la validez y reproducibilidad del potenciómetro Power2Max comparándolo con el potenciómetro PowerTap. Para ello, diez ciclistas entrenados han realizado cuatro pruebas en laboratorio en dos días consecutivos: una incremental máxima hasta el agotamiento, una de sprint y dos incrementales submáximas, con el motivo de analizar la reproducibilidad. Los principales resultados fueron que, en pruebas incrementales máximas y submáximas, existían altas correlaciones entre ambos potenciómetros (r= 0.997 y 0.992), subestimando PowerTap con respecto a Power2Max la potencia (-0.9 ± 1.5% y -0.3 ± 1.4%) y la cadencia (-0.5 ± 0.4% y -0.7 ± 0.6%), encontrándose influencia de la cadencia y su combinación con la posición sobre los registros de cadencia. Sin embargo, en pruebas a sprint PowerTap sobreestima la potencia (1.7 ± 9.3%) y subestima la cadencia (-11.4 ± 14.0%) con respecto a Power2Max, observándose dificultades en el registro de altas cadencias de pedaleo. Por otra parte, PowerTap y Power2Max se muestran reproducibles en pruebas incrementales submáximas (CV= 5.2 ± 3.9% y 4.6 ± 3.9%), pero no en pruebas de sprint, dónde la reproducibilidad depende del desarrollo utilizado. Por lo tanto, se concluye que PowerTap y Power2Max son válidos y reproducibles en pruebas incrementales, debiendo interpretarse con cautela los registros de esfuerzos a sprint, dónde ambos potenciómetros deberían mejorar las mediciones de altas cadencias de pedaleo
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Ciclismo
    Potenciómetros
    Validez
    Reproducibilidad
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8473
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2847]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2017-18 (JUL) IGLESIAS PINO, JAVIER.pdf
    Tamaño:
    1.972 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen