• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Compartimentalización de la biosíntesis de beta-lactamas y regulación de su secreción en "Acremonium chrysogenum"
    Autor
    Teijeira Romón, Fernando
    Director/es
    Martín Martín, Juan FranciscoAutoridad Buleria
    Vicente Ullán, Ricardo
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Otros
    Fecha
    2009
    Descripción física
    256 p.
    Abstract
    CefaAcremonium chrysogenum es un filamentoso imperfecto que ha sido utilizado a nivel industrial para la producción de cefalosporina C, a partir de la cuál se han obtenido derivados semisintéticos con mayor bioactividad. La ruta de biosíntesis de cefalosporina C en Acremonium chrysogenum ha sido ampliamente estudiada, habiéndose clonado los genes y purificado las enzimas que participan. Sin embargo, a pesar del gran conocimiento sobre la ruta, poco se sabe acerca de la secreción de los diferentes intermediarios y del producto final cefalosporina C. Aunque se pensaba que la ruta de biosíntesis de cefalosporina C transcurría en el citoplasma celular, evidencias recientes sugieren que, al menos, la etapa de epimerización de isopenicilina N en penicilina N se realiza en el interior de microcuerpos. Por este motivo, se buscaron genes implicados en la secreción y en la regulación de dicha secreción en el cluster temprano de biosíntesis de cefalosporina C. De esta forma, en este trabajo se han caracterizado los genes cefM y cefR. El gen cefM es esencial en la producción de cefalosporina C, puesto que su interrupción bloquea prácticamente dicha producción. Los estudios tanto de inactivación dirigida como de localización in vivo mediante microscopía confocal de fluorescencia demostraron que la proteína CefM participa en la secreción de penicilina N desde el interior de microcuerpos hacia el citoplasma. Por otro lado, la sobreexpresión del gen cefM no constituye un paso limitante en la ruta biosintética de cefalosporina C. En el cluster temprano de biosíntesis de cefalosporinas se encontró el gen cefR. Los estudios de inactivación dirigida del gen cefR junto con la sobreexpresión y el análisis de la expresión de los mutantes obtenidos demostraron que el gen cefR actúa como un represor de los genes de secreción cefT y cefM, ejerciendo efectos indirectos sobre los genes de biosíntesis pcbC y cefEF y sobre el gen de secreción cefT3. Además para complementar la mutación en el interrumpido en el gen cefR son necesarios los genes cefR y cefT3, efecto que puede ser debido a la topología de esta región del genoma. El hecho de que tanto la inactivación dirigida del gen cefM como del gen cefR provoquen efectos fenotípicos en los mutantes relaciona de alguna manera a ambos genes con el metabolismo primario. Por último, se propone un modelo teórico de compartimentalización de la ruta de biosíntesis de cefalosporina C entre el citoplasma y el interior de microcuerpos (peroxisomas). En este sistema de secreción la proteína CefT3 está implicada en la entrada de la isopenicilina N al interior del microcuerpo, mientras que CefM participa en la secreción de penicilina N desde el interior de microcuerpos hacia el citoplasma. Por otro lado, la proteína CefT actúa como un exportador de diferentes intermediarios de la ruta (isopenicilina N, penicilina N y desacetilcefalosporina C) hacia el exterior celular y la proteína CefR se encuentra en el núcleo celular reprimiendo la expresión de los genes de secreción cefM y cefT.
    Materia
    Tecnología química
    Palabras clave
    Antibióticos
    Biosíntesis
    Beta-lactamas
    Acremonium chrysogenum
    Idioma
    es
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    Tesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/848
    DOI
    10.18002/10612/848
    Collections
    • Tesis [1101]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2009TEIJEIRA ROMÓN, FERNANDO.pdf
    Tamaño:
    33.84Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen