• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La marca "Capital Española de la Gastronomía" en la dinamización del turismo de una ciudad, el caso de León = The brand "Spanish Gastronomic Capital" to revitalize the tourism of a city, the case of León
    Autor
    Fernández Campillo, Marta
    Director/es
    González Fernández, Ana MaríaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Comercializacion e Investigacion de Mercados
    Titulación
    Grado en Turismo
    Fecha
    2018-08-21
    Abstract
    Las motivaciones turísticas han evolucionado sustancialmente desde el boom del turismo de los sesenta en España, cuando los viajeros se desplazaban por razones de descanso o salud a lugares de costa, hasta la actualidad en la que el turista se siente más impulsado por disfrutar con los cinco sentidos de una experiencia, que por el destino al que viaja. La aparición del atractivo gastronómico como estímulo a la hora de realizar un viaje conlleva el desarrollo de una modalidad turística como es el turismo gastronómico, donde los participantes se integran en el destino a través de la degustación de platos, el consumo de productos o la asistencia a eventos y ferias. Siendo este un segmento turístico con un alto valor para la industria de la hostelería al aportar una cifra de ingresos muy elevada y en constante crecimiento. La imponente oferta nacional de alojamientos y restauración, así como la relevancia del sector agroalimentario, han consagrado a España como una potencia muy competitiva en esta tipología turística. El estudio concreto del caso de León, como Capital Española de la Gastronomía 2018, supone el interés por conocer si la apuesta por consolidar a la ciudad como un destino gastronómico destacado, hace que los visitantes se sientan motivados por su potente oferta gastronómica de calidad, más allá del ya reconocido patrimonio cultural de la ciudad. Y pretende descubrir si se está aprovechando este reconocimiento para la exposición de la oferta de la zona con el fin de afianzar la industria turística como motor de crecimiento y, si los esfuerzos de promoción a lo largo del año tienen una efectiva reinversión económica.
    Materia
    Comercio
    Marketing
    Turismo
    Palabras clave
    Capital Española de la Gastronomía
    Hostelería
    Turismo gastronómico
    León
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8488
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2047]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG Marta Fernández Campillo_julio2018.pdf
    Tamaño:
    2.107Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen