• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 26 (2014). Geografía, Ordenación del Territorio y Cultura Territorial
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 26 (2014). Geografía, Ordenación del Territorio y Cultura Territorial
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • oai_openaire
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Geomorfología en Geografia y Ordenación del territorio, una perspectiva multiescalar y diacrónica
    Autor
    Pellitero Ondicol, Ramón
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2014
    ISSN
    1132-1202
    Abstract
    Se presentan ejemplos de estudios geomorfológicos a distintas escalas, tanto relativos a procesos actuales como formas y depósitos resultados de procesos geomorfológicos pasados. A escala local se muestran los ejemplos de la gestión de deslizamientos y desprendimientos en la Calzada del Gigante (Irlanda del Norte) y el estudio de flujos de derrubios de Blatten (Suiza), así como las aplicaciones de la geodiversidad a escalas de detalle. A escala regional los ejemplos se centran en la protección y promoción del relieve por su valor patrimonial en Castilla y León y Suiza, explicado como entroncan con los procesos de ordenación territorial. A escala global se explica como la geomorfología subglaciar es esencial en la explicación del proceso de fusión acelerado de la Antártida Occidental, con implicaciones para el aumento del nivel del mar en todo el mundo. Por último se exponen los estudios de ambientes y procesos cuaternarios en Europa, tanto climáticos (el Dryas Reciente como evento climático que puede repetirse en el contexto actual) como dinámicos (la colonización del territorio desde el Neolítico y la intensificación de procesos erosivos). Con este trabajo se pretende destacar la importancia de la Geomorfología en la gestión territorial tanto para la protección del medio natural como la preparación ante riesgos naturales e impactos potenciales de la actividad antrópica
    Materia
    Geografía
    Urbanismo
    Palabras clave
    Ordenación del territorio
    Geomorfología
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8514
    Collections
    • Polígonos- nº 26 (2014). Geografía, Ordenación del Territorio y Cultura Territorial [15]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    1699-7117-1-PB.pdf
    Tamaño:
    3.273Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen