• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 26 (2014). Geografía, Ordenación del Territorio y Cultura Territorial
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Polígonos- nº 26 (2014). Geografía, Ordenación del Territorio y Cultura Territorial
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Ordenación del Territorio desde la Geografía. De renovaciones conceptuales, retos, amenazas y espacios de oportunidad
    Autor
    Farinós i Dasí, Joaquín
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2014
    ISSN
    1132-1202
    Résumé
    El presente artículo aborda las relaciones entre la ordenación del territorio y la geografía, tanto desde un punto de vista conceptual y epistemológico como de la vinculación que se ha querido establecer entre ellas en los nuevos grados de geografía implantados en las universidades españolas. Esta relación se ha visto a veces de forma reticente. Se analizan las causas y las diferentes vías seguidas; está por ver si se mantendrán en la futura nueva (enésima) reforma de grados de tres años (en lugar de los cuatro actuales). Ello nos traslada a la vieja discusión sobre la unidad de la geografía, revisitada esta vez desde unos planteamientos de ciencia posnormal. El argumento que se defiende en el texto es que una interpretación más generosa (en línea con la nueva planificación territorial estratégica) y menos sectorial (de mera, aunque imprescindible, planificación física de usos del suelo) resulta la mejor plataforma para recuperar dicha unidad, desde una perspectiva de sistemas complejos, problemas desestructurados e incertidumbres (frente a la certeza de la tradicional ciencia aplicada). También abre más y mejores oportunidades para la aplicación profesional de la geografía, especialmente en el ámbito de la planificación del desarrollo territorial local, apoyando tal afirmación en un análisis de los resultados presentados en el tercer informe del Colegio de Geógrafos españoles de 2013
    Materia
    Geografía
    Urbanismo
    Palabras clave
    Ordenación del territorio
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8515
    Aparece en las colecciones
    • Polígonos- nº 26 (2014). Geografía, Ordenación del Territorio y Cultura Territorial [15]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    1698-7113-1-PB.pdf
    Tamaño:
    558.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir