Compartir
Título
Vulnerabilidad, resiliencia y ordenamiento territorial de los desastres socionaturales en Chile
Autor
Título de la revista
Polígonos. Revista de Geografía
Editor
Universidad de León
Fecha
2014
ISSN
1132-1202
Abstract
Las catástrofes naturales constituyen fenómenos de enorme trascendencia económica y espacial, lo que justifica la atención que merecen desde el punto de vista geográfico. De ahí el interés en conocer y valorar el significado que los desastres recientes han tenido en la transformación del territorio chileno, poniendo de manifiesto la situación de vulnerabilidad a la que se enfrentan el país y sus sociedades y, sobre todo, los altos costes que derivan de la ausencia de un ordenamiento territorial que, apoyado en el conocimiento y en la estimación rigurosos de las modalidades y de los niveles de riesgo existentes, neutralice o mitigue la gravedad de sus impactos.La variedad de manifestaciones y ejemplos lo demuestra con claridad a través de un muestrario de experiencias reveladoras de la magnitud del problema y de su persistencia en el tiempo. Y es que las insuficiencias y omisiones que en este sentido presenta la gestión pública del territorio –asociadas a una ideología escasamente sensible con las necesidades que le afectan- ofrece un fiel testimonio en la deficiente capacidad para afrontar con la necesaria garantía las múltiples y fuertemente lesivas dimensiones socionaturales y espaciales de la catástrofe
Materia
Palabras clave
URI
Collections