• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Estimación y análisis del multiplicador de eficiencia medioambiental en España durante el periodo 1995-2014 = Estimation and analysis of environmental efficiency multiplier in Spain during the period 1995-2014
    Autor
    Simón Aldonza, Alejandro
    Director/es
    Pedauga Sánchez, Luis EnriqueAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Aplicada
    Titulación
    Grado en Economía
    Fecha
    2018-07-11
    Abstract
    El planeta en el que vivimos dispone de unos recursos finitos, por lo que la economía necesita adaptarse al entorno, dando una solución a dicho problema. El actual trabajo busca a través de una tabla Input-Output y las cuentas satélite de emisiones a la atmósfera, analizar si, durante el periodo 1995-2014, se ha conseguido producir de forma más eficiente y respetando el medioambiente. Analizando la eficiencia medioambiental por cada rama de actividad en la economía. Con la información, analizaremos si se ha conseguido algún avance, en materia de eficiencia medioambiental en las distintas ramas de la actividad. A si como, la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero, que cada actividad genera. Para ello, calcularemos un indicador de eficiencia medioambiental, obtenido a través del modelo del multiplicador medioambiental y de las emisiones de gases de efecto invernadero, ambos entre el periodo 1995-2014.
    Materia
    Ecología. Medio ambiente
    Economía
    Empresas
    Palabras clave
    Cuenta satélite
    1995-2014
    Eficiencia medioambiental
    España
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8552
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2571]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG Alejandro Simón Aldonza_julio2018.pdf
    Tamaño:
    522.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen