• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Evaluación del crecimiento de cepas de trichoderma en plantas de vid = Evaluation of the growth of trichoderma strains in grapevines
    Autor
    Saiz Gadea, Javier
    Director/es
    Casquero Luelmo, Pedro AntonioAutoridad Buleria
    Carro Huerga, Guzmán
    Facultad/Centro
    Escuela Superior y Tecnica de Ingenieria Agraria
    Área de conocimiento
    Ingenieria Agroforestal
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria. Mención Agroambiental
    Fecha
    2018-07
    Abstract
    El cultivo de la vid y los productos que se obtienen de ella tienen un gran valor económico a nivel mundial. La vid no es un cultivo exento de enfermedades y actualmente los viñedos sufren grandes pérdidas debido a las mismas. Trichoderma es un hongo beneficioso que puede ser usado para el control de enfermedades de la madera de la vid. Este estudio se centra en evaluar la capacidad de penetración y lo que es capaz de moverse este hongo en el interior de la planta de vid. Se utilizaron 54 vides repartidas en cinco tratamientos. Un tratamiento fue el control y los cuatro tratamientos restantes fueron T1 (aislado obtenido de suelo) con una concentración de 2·106 esporas/ml; T2 (aislado de planta) a 2·106 esporas/ml; T3 (aislado de planta) a 2·107 esporas/ml y T4 (aislado de planta) a 2·107 esporas/ml. Se inoculó una dosis de 50 microlitros de solución de esporas a 6 ºC a cada vid de su aislado correspondiente. Tras un periodo de 12 semanas en condiciones ambientales de frio invernal se evaluó donde se consiguió reaislar el hongo. Se determinó que Trichoderma llegó hasta los 3 cm en la madera de la vid en todos los tratamientos. Se realizó un análisis de los datos con ayuda del programa SPSS y se compararon las medias de cada tratamiento haciendo ANOVA de un factor y aplicando Duncan. Se obtuvo que el T1 mostró diferencias significativas con respecto al T2, T3 y T4. A pesar de ello, todos los aislados persistieron por 12 semanas y se desarrollaron dentro de la planta de vid.
    Materia
    Ingeniería agrícola
    Palabras clave
    Trichoderma
    Vid
    Enfermedades
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8576
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG. SAIZGADEA, JAVIER .pdf
    Tamaño:
    4.088Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen