• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Ricerca

    Tutto BULERIAArchivi & CollezioniAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónQuesta CollezioneAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Mostra Item 
    •   BULERIA Home
    • Pubblicazioni ULE
    • Revista Jurídica de la Universidad de León
    • Revista jurídica- nº 02 (2015)
    • Mostra Item
    •   BULERIA Home
    • Pubblicazioni ULE
    • Revista Jurídica de la Universidad de León
    • Revista jurídica- nº 02 (2015)
    • Mostra Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Libertad de conciencia y convivencia en pareja
    Autor
    Llamazares Fernández, Dionisio
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2015-01-01
    ISSN
    1137-2702
    Abstract
    Uno de los mayores actos de realización personal es aquel por el que la persona «dispone» de sí misma, entregando a otro su propio poder de decisión, sin que ello suponga una «enajenación» y una desrealización como «libertad», porque encuentra en el otro miembro de la pareja una respuesta similar. Por tanto, puede afirmarse que el derecho a convivir en pareja es un derecho constitucionalmente protegido en cuanto contenido esencial de la dignidad de la persona misma y de su derecho al libre desarrollo de la personalidad (artículo 10.1 CE), aunque sean legítimas las diferencias de trato en la medida en que las uniones no sean realidades equivalentes
    Materia
    Derecho
    Palabras clave
    Libertad de conciencia
    Convivencia
    Dignidad humana
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8599
    DOI
    10.18002/rjule.v0i2.3735
    Aparece en las colecciones
    • Revista jurídica- nº 02 (2015) [12]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Libertad.pdf
    Tamaño:
    410.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri