• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Reproductive patterns and human-influenced behavior in brown bears: implications for the conservation of large carnivores = Reproduksjonsmønster og menneskeskapt atferdsendring hos brunbjørn: konsekvenser for bevaringen av store rovdyr
    Autor
    Ordiz Fenández, Andrés
    Director/es
    Swenson, Jon
    Delibes de Castro, Miguel, 1947-
    Stoen, Ole-Gunnar
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Zoologia
    Fecha
    2010
    Descripción física
    140 p.
    Abstract
    Los objetivos de esta tesis fueron 1) mejorar un método de seguimiento de poblaciones de oso pardo (Ursus arctos) basado en el conteo de osas con crías, incluyendo un estudio sobre patrones de reproducción, y 2) explorar algunos efectos de actividades humanas sobre el comportamiento de los grandes carnívoros, con los osos como especie modelo. Seis de los trabajos fueron descriptivos, basados en datos empíricos, y sus resultados esenciales, en relación con los objetivos expuestos, son los siguientes: 1) En relación a las osas con crías, el estudio mejoró los criterios basados en distancias entre observaciones para distinguir grupos familiares, y resaltó la necesidad de interpretar con cautela tendencias de la población basadas en el conteo de osas con crías. Además, los resultados mostraron la existencia de un patrón espacial y temporal de la reproducción, sugiriendo que las interacciones entre individuos y el comportamiento en carnívoros solitarios pueden jugar un papel más importante en las dinámicas poblacionales de lo que se viene suponiendo. 2) Los osos mostraron una respuesta comportamental concreta a las actividades humanas, tanto a escala estacional como diaria, que recuerda a las sensibles respuestas de las presas respecto a sus predadores. Parece que los osos utilizan la cobertura de la vegetación y la distancia a asentamientos humanos como medios para evitar encuentros con gente, y modifican sus patrones de movimiento cuando comienza la temporada de caza. El último manuscrito liga perspectivas demográficas y de comportamiento de la persecución humana sobre los grandes carnívoros, discutiendo que ésta afecta no sólo a los carnívoros, sino probablemente también al papel regulador que ellos pueden desempeñar en los ecosistemas
    Materia
    Zoología
    Palabras clave
    Osos pardos
    Reproducción
    Conducta
    Conservación
    Idioma
    en
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    Tesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/864
    DOI
    10.18002/10612/864
    Collections
    • Tesis [991]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    COTUTELA2009ORDIZ FERNÁNDEZ, ANDRÉS.pdf
    Tamaño:
    2.339Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen