• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Ficcionalización de oralidad: propuestas para la enseñanza del español hablado en las clases de E/LE
    Autor
    Beltrán, María Jesús
    Ripoll, Begoña
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Lengua Española
    Datos de la obra
    VI Congreso Internacional de ASELE: Actuales tendencias en la enseñanza del español como lengua extranjera. 5-7 de octubre, 1995, León
    Fecha
    1996-07-01
    Résumé
    En las clases de ELE se utilizan textos literarios como vehículo de aprendizaje. Normalmente los alumnos se sumergen en la ficción y son capaces de captar qué está escrito, aunque casi nunca el cómo está escrito (la ficcionalización de oralidad), perdiendo así la posibilidad de valorar las capacidades expresivas de los textos. El objeto de este trabajo es completar el estudio de la lengua hablada a través precisamente de fragmentos literarios, teniendo en cuenta que los factores psicológicos (confianza, seguridad) que proporciona el texto escrito al discente facilitan dicho aprendizaje
    Materia
    Lengua española
    Palabras clave
    Español para extranjeros
    Ficcionalización
    Oralidad
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8662
    Aparece en las colecciones
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [806]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    892294.pdf
    Tamaño:
    366.2 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir