• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La otra realidad social en los libros de caballerías III. El caballero 'anciano'
    Autor
    Lucía Megías, José Manuel
    Sales Dasí, Emilio José
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Literatura Española
    Datos de la obra
    XI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, 20-24 de septiembre, 2005, León
    Fecha
    2005-09-20
    Abstract
    El caballero anciano es una invención que tiene un carácter eminentemente literario y su única lógica debe buscarse en las exigencias de unos discursos cíclicos que tienden a prolongar las estirpes heroicas manteniendo vivos a caballeros de varias generaciones. La prodigiosa ancianidad de personajes constituye una más de las etapas biográficas de un individuo que traspasa los límites materiales de varios relatos. Se presentan por vez primera caracterizados por el rasgo determinante de su vejez, un atributo a partir del cual se derivan una serie de aspectos paradigmáticos que definen el tipo del caballero anciano a la vez como personaje que supone un desvío con respecto al perfil del protagonista y como ente ficcional con unas funciones complementarias en el planteamiento y desarrollo de diversas aventuras. El aspecto físico del caballero anciano, muchas veces señalado con unos breves detalles tópicos que lo aproximan a la figura del mago: larga melena y largas barbas blancas, supone el primer rasgo diferencial con la prosopografía del heroico protagonista, la juventud del cual se presenta como uno de los numerosos atractivos que conforman su carácter excepcional
    Materia
    Literatura
    Palabras clave
    Libros de caballería
    Realidad social
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8668
    Collections
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [806]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Dialnet-LaOtraRealidadSocialEnLosLibrosDeCaballeriasIIIElC-5698917.pdf
    Tamaño:
    9.977 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen