• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Milton Friedman y el monetarismo = Milton Friedman and monetarism
    Autor
    Iglesias Alonso, Marcos
    Director/es
    Macías Vázquez, AlfredoAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Aplicada
    Titulación
    Grado en Economía
    Fecha
    2018-09-05
    Résumé
    Desde hace casi cuatro décadas la teoría económica dominante es el neoclasicismo, dentro de la misma el monetarismo de Milton Friedman ha ocupado un lugar importante y será este autor el protagonista del trabajo. Para entender las teorías de Milton Friedman y sus consecuencias dentro de la teoría económica moderna, haremos un recorrido por los puntos más interesantes de su obra, partiendo de las teorías que dieron lugar a los principios de la escuela monetarista. Empezaré por situar a Milton Friedman dentro de sus circunstancias vitales, después expondré las teorías que tuvieron un mayor impacto, más adelante sintetizaré los pasos teóricos que le llevaron al monetarismo para finalmente enumerar las proposiciones básicas del monetarismo según Milton Friedman. Teniendo ya establecido dentro de un marco teórico la escuela monetarista; discutiré el punto central de la aproximación monetarista, la inflación referida a la consideración de la oferta monetaria como una variable exógena, para después analizar la aplicación de las políticas económicas monetaristas en Chile durante el periodo 1973- 1990. Este análisis de la economía chilena servirá para evaluar en cierta manera la calidad de la teoría monetarista, teniendo en mente el planteamiento de Milton Friedman sobre la validez de las teorías económicas.
    Materia
    Economía
    Estadística
    Palabras clave
    Monetarismo
    Modelización
    Friedman, Milton,1912-2006
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8686
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2599]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-Marcos Iglesias Alonso.pdf
    Tamaño:
    496.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir