• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Revista Jurídica de la Universidad de León
    • Revista jurídica- nº 04 (2017)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Revista Jurídica de la Universidad de León
    • Revista jurídica- nº 04 (2017)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Regulación legal de la robótica y la inteligencia artificial: retos de futuro = Legal regulation of robotics and artificial intelligence: future challenges
    Autor
    Santos González, María José
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2017-01-01
    ISSN
    1137-2702
    Abstract
    Cuanto mayor sea la inteligencia artificial de los bots, robots y androides mayor será su autonomía y en consecuencia tendrán menor dependencia de los fabricantes, propietarios y usuarios. Es un hecho que la nueva generación de robots convivirá con los humanos y la legislación debe adaptarse y regular cuestiones de gran importancia jurídica cuáles son: ¿quién asume la responsabilidad de los actos u omisiones de los robots inteligentes?, ¿cuál es su condición jurídica?, ¿deben tener un régimen especial de derechos y obligaciones?, ¿qué soluciones vamos a dar a los conflictos éticos relacionados con su conducta? y por último, ¿deben establecerse medidas mínimas organizativas, técnicas y legales para minimizar los riesgos de seguridad a los que está expuesta la tecnología asumiendo que su desarrollo no debe verse como una amenaza sino como una oportunidad y que los robots pueden estar interconectados?. La regulación es un aspecto clave para la existencia de una sociedad más segura y pacífica y por ello debe estar adaptada a como es a día de hoy la humanidad y como queremos que sea en un futuro.
    Materia
    Derecho
    Palabras clave
    Inteligencia artificial
    Ciberseguridad
    Robótica
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8730
    DOI
    10.18002/rjule.v0i4.5285
    Collections
    • Revista jurídica- nº 04 (2017) [17]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    reg.pdf
    Tamaño:
    290.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen