• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Propuesta y aplicación práctica de una programación y evaluación del trabajo de fuerza neuromuscular en un equipo de baloncesto = Proposal and practical application of programming and assessment of neuromuscular strength training in a basketball team
    Autor
    Dehesa Suances, Rubén
    Director/es
    Vaquera Jiménez, AlejandroAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Máster Universitario en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo
    Fecha
    2018-09-03
    Abstract
    Introducción: Entender la Fuerza como la principal cualidad física básica nos acerca a los programas de Fuerza neuromusculares (FNM) al ser estos una suerte de cajón de sastre. Esta gran variedad de ejercicios que incluyen, buscan adaptaciones a nivel mecánico, morfológico y neuronal que aumenten la capacidad de producir Potencia, la cual puede ser mejorada a través de un gran variedad de métodos. La metodología estructurada nos permite organizar este trabajo a través de las Áreas y Contenidos, así como las Orientaciones y Niveles de Aproximación, permitiendo una gran individualización. Objetivos: Comprobar la eficacia a lo largo de una temporada de un programa de FNM específico para baloncesto, general o individualizado según el perfil individual de Fuerza-Velocidad en la F Máxima, F explosiva y capacidad de aceleración. Metodología: A través de una periodización ondulatoria se llevó a cabo un programa de FNM basado en movimientos. Los ejercicios se trabajaban en bloques organizados por Áreas y Contenidos, además se utilizó un método de contrastes complejo que permitía su progresión siguiendo los Niveles de Aproximación. Resultados: Todos los jugadores mejoran, tanto en F Máxima, en la que el equipo mejora de media un 24.9%, como en F explosiva y capacidad de aceleración, en donde las mejoras varían entre el 4.7-10 y 3.94% respectivamente. Conclusión: Este programa de FNM además de hacer frentes a las demandas propias del baloncesto, es capaz de mejorar el rendimiento físico
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Fuerza
    Neuromuscular
    Variabilidad
    Perturbaciones
    Potencia
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8746
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2571]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2017-18 (SEP) DEHESA SUANCES, RUBEN.pdf
    Tamaño:
    1.642Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen