Compartir
Título
La rotura del ligamento cruzado anterior en mujeres que practican deportes colectivos. Propuesta de prevención = Anterior cruciate ligament rupture in team sports female athletes. A prevention proposal
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Máster Universitario en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo
Fecha
2018-09-03
Abstract
Podemos definir una lesión deportiva como toda molestia física padecida por un jugador como resultado de una competición o un entrenamiento, independientemente de la necesidad de atención médica o del tiempo perdido en la práctica de actividades de deportivas (Fuller et al., 2006).
Tanto en la producción de una lesión deportiva como en el proceso de curación influyen multitud de factores y variables, en las que en muchos casos podemos influir de forma positiva (Sampietro, 2008).
La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) persigue recuperar la funcionalidad y estabilidad de la rodilla tras una lesión de dicho ligamento para permitir el retorno a la actividad deportiva. Sin embargo, los deportistas a menudo presentan déficits funcionales incluso después de la rehabilitación, y la reincorporación deportiva se dificulta y conlleva riesgo de recaída. Se ha investigado poco sobre los test funcionales que reproduzcan de alguna forma las exigencias del deporte y que puedan aportar más información acerca de cuándo es seguro para los deportistas reincorporarse al ámbito deportivo. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica para indagar sobre la lesión del LCA, sus causas, el proceso desde que acontece hasta la final reincorporación del deportista a su disciplina deportiva, aportando una posible propuesta preventiva basada en la evidencia hallada
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
1.690
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF