• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Ricerca

    Tutto BULERIAArchivi & CollezioniAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónQuesta CollezioneAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Mostra Item 
    •   BULERIA Home
    • Pubblicazioni ULE
    • Estudios Humanísticos. Filología
    • EH.Filología- nº 07 (1985)
    • Mostra Item
    •   BULERIA Home
    • Pubblicazioni ULE
    • Estudios Humanísticos. Filología
    • EH.Filología- nº 07 (1985)
    • Mostra Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • oai_openaire
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Literatura y filosofía de "lo mexicano"
    Autor
    Ordiz, Francisco Javier
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1985
    ISSN
    0213-1382
    Abstract
    América fue un continente en busca de definición. En el Renacimiento, el nuevo mundo se convirtió en el lugar hacia el cual se proyectaron los sueños idealistas de pensadores insatisfechos con el mundo occidental. Las nuevas tierras fueron un escenario donde era posible la utopía. En el caso de México latía un problema de identidad. A comienzos del siglo XX un grupos de pensadores mexicanos analiza la falta de identidad que desde su origen ha marcado la nación. Ellos son los gérmenes de la amplia corriente filosófica que plantea los problemas de país y de sus gentes, temas que se extenderán a todos los órdenes de la cultura, y que forman lo que se ha venido llamando “filosofía de los mexicano”
    Materia
    Filosofía
    Literatura
    Palabras clave
    México
    Cultura
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8826
    Aparece en las colecciones
    • EH.Filología- nº 07 (1985) [13]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    LiteraturaYFilosofiaDeLoMexicano.pdf
    Tamaño:
    1.191Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri