• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La escritura nómada: los límites genéricos en el cuento contemporáneo
    Autor
    Trabado Cabado, José ManuelAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Teoria de la Literatura y Literatura Comparada
    Editor
    León: Universidad, 2005
    Fecha
    2005
    ISBN
    978-84-9773-163-8
    Descripción física
    206 p.
    Abstract
    La necesidad de recordar las historias de nuestros antepasados exigía en principio una forma narrativa breve asociada a la palabra hablada. De ahí todavía que la concepción del cuento en determinadas poéticas narrativas actuales tiene mucho que ver con la oralidad. Es posible contar determinados cuentos sin recitarlos y por ello no se pierde el vigor narrativo. Sin embargo, esto se convierte en empresa imposible si se trata de una novela. Por otro lado, la relación del cuento con el nómada viene tomada en sentido figurado y no deja de ser una licencia metafórica que viene a traducir la capacidad camaleónica que ha ido adquiriendo el cuento en la época contemporánea
    Materia
    Literatura
    Palabras clave
    Tradición oral
    Cuentos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/book
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8859
    Collections
    • Monografías [160]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    La escritura nómada.pdf
    Tamaño:
    63.00Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen